Bill Gates lamenta que Elon Musk, el "hombre más rico del mundo", esté "matando a los niños más pobres del mundo"

script de datos=https://static.lefigaro.fr/widget-video/short-ttl/video/index.js>
El multimillonario estadounidense, que el jueves se comprometió a donar 200.000 millones de dólares a través de su fundación de aquí a 2045, se refiere a los recortes a los presupuestos de ayuda internacional de Estados Unidos por parte de DOGE, liderado por Elon Musk.
Saltar el anuncio Saltar el anuncioBill Gates ataca a Elon Musk. Aunque el propio multimillonario se comprometió el jueves a donar 200.000 millones de dólares a través de su fundación para 2045, acusó al jefe de Tesla, también el hombre más rico del mundo, de "matar a los niños más pobres del mundo" después de los drásticos recortes al presupuesto de ayuda exterior de Estados Unidos.
"La imagen del hombre más rico del mundo matando a los niños más pobres del mundo no es agradable a la vista", afirmó el cofundador de Microsoft, de 69 años. Los comentarios se refieren a las medidas tomadas por la administración del presidente Donald Trump para reducir los presupuestos de ayuda internacional, en particular USAID. Los recortes estadounidenses fueron supervisados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk.
Lea también: Relación con Elon Musk, miedos a la IA, consumo de drogas... Las confidencias de Bill Gates
Bill Gates, por su parte, anunció el cierre de su fundación el 31 de diciembre de 2045. La donación que anunció este jueves debe contribuir, dijo, a erradicar enfermedades como la polio y la malaria, poner fin a muertes evitables entre mujeres y niños y reducir la pobreza mundial. "El número de muertes comenzará a aumentar por primera vez... habrá millones de muertes adicionales debido a (la falta de) recursos", dijo Bill Gates a Reuters .
"La gente dirá muchas cosas sobre mí cuando muera, pero estoy decidido a que ninguna de ellas sea 'murió rico'", escribió Bill Gates en un mensaje publicado en su sitio web. "Hay demasiados problemas urgentes que resolver como para que pueda conservar recursos que podrían utilizarse para ayudar a la gente". El multimillonario considera también que "no está claro todavía" si "los más ricos del mundo seguirán defendiendo a los más pobres" en el futuro, dadas las reducciones de donaciones observadas por parte de los principales donantes, entre ellos Gran Bretaña y Francia, así como Estados Unidos, el mayor donante mundial.
lefigaro